Bienvenidos al nuevo artículo del blog! En la entrega anterior, hablamos sobre cómo comprender y definir un problema a través del problem framing. (si aún no lo has leído, puedes verlo aquí).
En esta nueva entrega, vamos a conocer qué es la mejora continua, su importancia en las organizaciones y cómo trabajar proyectos de mejora bajo este enfoque.
En un mercado tan competitivo y cambiante como el actual, tener un enfoque de mejora continua brinda a las organizaciones las ventajas competitivas deseadas. Ya que el buscar mejorar día a día en los procesos, calidad, tiempos de entrega/fabricación, etc. resulta en ofrecer productos o servicios con la mejor relación calidad - precio.
¿Qué es la Mejora Continua?
La Sociedad Americana de Calidad (ASQ por sus siglas en inglés) la define de la siguiente manera:
Continuous improvement, sometimes called continual improvement, is the ongoing improvement of products, services or processes through incremental and breakthrough improvements. These efforts can seek "incremental" improvement over time or "breakthrough" improvement all at once.
La mejora continua busca optimizar tanto los procesos empresariales como los productos y/o servicios que ofrecen al cliente a través de pequeños cambios de manera constante en el tiempo. Estas pequeñas mejoras permiten que las organizaciones se acerquen a la excelencia operacional y a la calidad óptima de sus productos y/o servicios.
El trabajar bajo un enfoque de mejora continua implica que todos los colaboradores de la organización requieran tener integrado el mindset de esta filosofía de trabajo y que esté impulsado por los líderes.
¿Por qué es importante la mejora continua en las organizaciones?
Porque…
Incrementa la productividad: se tiene un orden en los procesos.
Reduce costos: se administran los recursos de forma óptima.
Reduce plazos de ejecución: se cuentan con actividades con tiempos normalizados.
Optimiza los procesos: se establecen formas más eficientes para realizar cada uno.
Minimiza los errores: es el resultado de tener un mejor uso de los recursos, mejor productividad, procesos optimizados, etc.
Mejora la eficiencia del negocio a partir de tener procesos estandarizados.
Asegura la calidad del producto/servicio
Aumenta la motivación de los colaboradores
7-Step Improvement Model
Existen diversos marcos que permiten a las organizaciones trabajar bajo un enfoque de mejora continua. Entre ellos, destacan Kaizen, el ciclo de Deming (PDCA), 7-Step Improvement Model, entre otros.
El 7-Step Improvement Model es un marco de trabajo cíclico que te permite desarrollar proyectos de mejora de todo nivel. Y tal como su nombre lo indica, contiene los siguientes 7 pasos:
1. Seleccionar el problema
O la oportunidad de mejora (en el artículo anterior aprendimos cómo hacerlo).
2. Mapear el proceso y recolectar data
Con ello se tendrá una mejor comprensión de la situación actual, las necesidades y oportunidades de cambio.
3. Analizar la data e identificar las causas raíz
Permite transformar la información relevante, establecer métricas, entender qué tipos de conductas se repiten y qué situaciones las promueven o inhiben.
4. Plantear soluciones y testear
A partir de lo identificado en el punto anterior se crean soluciones y se realiza una implementación piloto.
5. Verificar
Se miden los resultados para confirmar si la solución ha tenido el efecto deseado. Este es un punto de decisión. Si se obtienen los resultados deseados, se continúa con el siguiente paso; de lo contrario, se debe volver al punto 3.
6. Implementar y estandarizar
Se realiza el despliegue total de la solución. Esto implica formalizar cualquier cambio en el proceso, estandarizar la solución, actualizar la documentación y volver a capacitar.
7. Reflexionar, Reconocer y Seleccionar la siguiente oportunidad de mejora
Se debe tener un review final en el que se discuta qué salió bien y qué no para mejorarlos en el próximo proyecto. También, considerar si hay otros procesos que podrían beneficiarse de este cambio o uno similar. El proyecto concluye reconociendo y premiando al equipo, y seleccionando la próxima oportunidad de mejora.
Con el 7-Step Improvement Model se busca mejorar los procesos, productos y servicios de una organización a través soluciones estandarizadas, lo cual les permite tener una eficiencia y productividad alineada a los objetivos de la empresa.
Y tú, ¿ya conocías este modelo de trabajo para la mejora continua?
Si eres nuevo en el blog, te recomiendo leer estos artículos: Problem Framing y Design Sprint 3.0.
Si te gustó el contenido, compártelo con tus amigos y colegas. 😄